- AustraliaEnglish
- BelgiumDutchFrench
- BrasilPortuguese
- CanadaEnglish
- Greater ChinaSimplified ChineseTraditional Chinese
- FranceFrench
- GermanyGerman
- GlobalEnglishFrenchSpanish
- GreeceGreek
- IndiaEnglish
- ItalyItalian
- JapanJapanese
- LuxembourgFrench
- MexicoSpanish
- Middle East & AfricaEnglish
- NetherlandsDutch
- PolandPolish
- PortugalPortuguese
- SpainSpanish
- South AmericaSpanish
- South AsiaEnglish
- South East AsiaEnglish
- SwedenSwedish
- TurkeyEnglish
- United KingdomEnglish
- United States of AmericaEnglish
Inversores híbridos: resumen de funciones, ventajas y productos
Un inversor híbrido es un inversor fotovoltaico y un inversor de batería en un único equipo. Esto significa que no solo convierte la corriente continua (CC) en corriente alterna (CA), sino que también permite almacenar el excedente de energía solar en una batería conectada al sistema. Descubre con nosotros las funciones y ventajas de los inversores híbridos en general, y de los inversores híbridos de SMA en particular.

Inversor híbrido de SMA
Sunny Boy Smart Energy 3,6 kW / 4,0 kW / 5, 0 kW / 6,0 kW
Nuestro inversor híbrido monofásico para el hogar
Sunny Tripower Smart Energy 5,0 kW / 6,0 kW / 8,0 kW / 10,0 kW
Nuestro inversor híbrido trifásico para el hogar
¿Qué es un inversor híbrido?
Los inversores híbridos son un auténtico todoterreno que integra varias funciones en un solo equipo. Al igual que los inversores fotovoltaicos, convierten la corriente continua (CC) en corriente alterna (CA), lo que permite utilizar la energía fotovoltaica en el hogar o en empresas, así como inyectarla a la red pública. Pero eso no es todo:
Estos equipos multifuncionales permiten el almacenamiento intermedio de la energía que no se consume inmediatamente en una batería conectada, en forma de corriente continua. En dirección inversa, los inversores híbridos generan corriente alterna a partir de la corriente continua almacenada cuando se necesita.
Muchos inversores híbridos cuentan con una función de alimentación de reserva o de corriente de emergencia que asegura el suministro de corriente al hogar, a la empresa o a cargas especiales, incluso en caso de apagón.
Ventajas de los inversores híbridos
Los inversores híbridos combinan las características de los inversores fotovoltaicos y de batería. Por lo tanto, se trata de una solución 2 en 1. Esto conlleva varias ventajas:
Menos componentes
Instalación más rápida
Posible ahorro de costes
Menor necesidad de espacio
¿Cómo funciona un inversor híbrido?
El funcionamiento de un inversor híbrido con un sistema de batería conectado puede resumirse fácilmente en los siguientes pasos:
Generación de energía solar: la planta fotovoltaica genera corriente continua a partir de energía fotovoltaica mediante células fotovoltaicas o módulos fotovoltaicos.
Inyección en el hogar o la empresa: el inversor híbrido convierte la corriente continua en corriente alterna. Esta conversión es fundamental para aprovechar la energía solar, ya que las redes de baja tensión que suministran corriente a viviendas, empresas y otras cargas más pequeñas suelen operar con corriente alterna.
Almacenamiento temporal de la energía solar: cuando se genera más energía de la que se consume en ese momento, el excedente se almacena en la batería en forma de corriente continua. Esto permite aprovecharla más adelante, por ejemplo, durante la noche, después de la puesta del sol.
Descarga de la batería: cuando la demanda de energía supera la producción actual de la planta fotovoltaica, la energía adicional se obtiene del sistema de batería. En ese momento, el inversor híbrido convierte dicha energía en corriente alterna. Esto tiene la ventaja de evitar una doble conversión de la energía solar, lo que ayuda a reducir las pérdidas de energía durante el proceso de conversión.
Los inversores híbridos permiten un uso eficiente de la energía solar generada. Gracias a ellos, la electricidad puede inyectarse a la red pública, consumirse directamente en el hogar o la empresa, o almacenarse temporalmente para su uso posterior. Al mismo tiempo, los inversores híbridos garantizan un suministro de corriente fiable mediante el control y la supervisión del flujo de energía.
Funciones inteligentes de los inversores híbridos SMA
Los inversores híbridos de SMA se caracterizan por funciones inteligentes que facilitan la generación y el almacenamiento de energía fotovoltaica, haciendo que su uso sea sencillo y cómodo.
SMA Smart Connected: resolución de errores inteligente
La monitorización gratuita de inversores SMA Smart Connected supervisa automáticamente el inversor híbrido e informa al operador y al especialista de forma proactiva sobre los eventos (de error) que se producen en el inversor.
SMA ShadeFix: optimización del rendimiento energético
SMA ShadeFix es un software integrado en el inversor que optimiza el rendimiento de las plantas fotovoltaicas, especialmente en casos de sombras causadas por árboles, chimeneas o nubes. SMA ShadeFix viene activado de serie.
Función de alimentación de reserva y de corriente de emergencia en caso de fallo de la red pública
Gracias a la función de alimentación de reserva, en caso de fallo de la red pública, todo el hogar se alimenta automáticamente con energía solar. La función de corriente de emergencia garantiza, en ese caso, el suministro a las distintas cargas conectadas.
Uso de la batería mediante el inversor fotovoltaico instalado en paralelo
La energía excedente de inversores fotovoltaicos adicionales instalados en paralelo también puede almacenarse temporalmente en la batería conectada al inversor híbrido. De este modo, el sistema se adapta a las necesidades individuales de distintos hogares.
Búsqueda de técnicos especializados de SMA
Para un sistema de energía personalizado, es mejor asesorarse en una empresa especializada y cualificada.

Preguntas frecuentes sobre inversores híbridos
¿Cuál es la diferencia entre un inversor y un inversor híbrido?
Un inversor —también llamado transformador de tensión— convierte la corriente continua en corriente alterna y actúa como enlace entre la planta fotovoltaica y la red pública. Un inversor híbrido también ofrece la posibilidad de almacenar el excedente de energía solar en un sistema de batería. El inversor híbrido combina, por tanto, las funciones de un inversor fotovoltaico y de un inversor de batería.
¿Qué inversores híbridos existen?
Existen inversores híbridos monofásicos y trifásicos.
- Inversores híbridos monofásicos: son adecuados para hogares pequeños o aplicaciones con una necesidad de corriente reducida.
- Inversores híbridos trifásicos: están diseñados para hogares de mayor tamaño o aplicaciones comerciales, y ofrecen una mayor potencia total.
Con el inversor híbrido trifásico Sunny Tripower Smart Energy, SMA ofrece una solución compacta 2 en 1 para abastecer el hogar de energía solar. El modelo está disponible en diferentes clases de potencia: 5,0 kW, 6,0 kW, 8,0 kW y 10,0 kW.
Si prefieres un inversor monofásico, en el Sunny Boy Smart Energy encontrarás lo que buscas. Este modelo está disponible con 3,6 kW, 4,0 kW, 5,0 kW y 6,0 kW.
¿Es obligatorio utilizar un inversor híbrido con una batería?
Los inversores híbridos de SMA pueden funcionar tanto con batería como sin ella. Esto permite empezar sin sistema de batería y añadir una batería posteriormente, sin necesidad de incorporar un inversor de batería adicional.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los inversores híbridos?
Los inversores híbridos ofrecen un uso eficiente de la energía fotovoltaica, ya que permiten integrar fácilmente un sistema de almacenamiento de electricidad. Esto posibilita el aprovechamiento de la energía fotovoltaica incluso cuando no hay radiación solar o en caso de interrupciones en el suministro eléctrico. Al almacenar y consumir tu propia energía solar, aumentarás el autoconsumo y reducirás los costes de la energía, lo cual representa una ventaja significativa, especialmente en contextos de precios elevados de la electricidad.
Además, los inversores híbridos combinan las funciones de un inversor fotovoltaico y un inversor de batería en un solo equipo. Esto simplifica la instalación, reduce el tiempo de trabajo y puede disminuir los costes asociados. Aunque un inversor híbrido suele ser ligeramente más grande que un inversor fotovoltaico convencional, ocupa menos espacio que un inversor fotovoltaico más un inversor de batería. Los equipos de SMA destacan por su diseño compacto y su reducido requerimiento de espacio.
¿Me conviene adquirir un inversor híbrido?
En términos generales, un inversor híbrido es una solución adecuada para cualquier usuario que desee almacenar energía solar y aumentar su nivel de autoconsumo. Tanto hogares como empresas pueden beneficiarse de ventajas como las siguientes:
Independencia energética
Reducción de los costes de energía gracias al autoconsumo
Un suministro de corriente seguro, incluso en caso de fallo de la red pública
Los socios especializados de SMA te ayudarán a planificar tu planta fotovoltaica y a elegir el equipo que mejor se adapte a tus necesidades.
Encuentra un instalador ahora

