Ciberseguridad en SMA

La digitalización de la transición energética ofrece grandes oportunidades. La tecnología digital conecta de forma inteligente a consumidores, generadores y la red inteligente (Smart Grid). Permite compensar las fluctuaciones de la red y gestionar eficazmente los sistemas individuales. La digitalización desempeña así un papel clave en la planificación energética integrada y posibilita un suministro descentralizado basado en energías renovables.

Pero el aumento de la interconexión también conlleva riesgos. Sin una protección adecuada, las instalaciones pueden convertirse en un punto de entrada para ciberataques. Cuanto más conectados están los sistemas, mayor es la superficie de ataque para los ciberdelincuentes: interrupción de procesos, robo de datos o manipulación de flujos de energía. Las redes de suministro eléctrico se consideran infraestructura crítica, un objetivo atractivo; un ataque puede tener efectos que van mucho más allá de incidentes aislados y poner en riesgo la estabilidad de la red.

Ciberseguridad de referencia en el sector

Como líder tecnológico mundial en fotovoltaica, SMA es consciente de estos riesgos y responde con un enfoque claro en la protección de datos y la ciberseguridad. Sus sistemas protegen de forma fiable frente a accesos no autorizados, uso indebido de datos y ciberataques, para una seguridad máxima hoy y en el futuro.

Así aplica SMA la ciberseguridad en la práctica:

  • Alojamiento de datos
    Conforme RGPD y exclusivamente en la UE; todo el software está desarrollado por SMA

  • Certificaciones
    Tratamiento de datos mediante infraestructura cloud certificada ISO 27001 en Europa y conformidad con la norma europea ETSI EN 303 645 para dispositivos con conectividad inalámbrica*

  • Comunicación
    Speedwire Encrypted Communication**

  • Actualizaciones
    Automáticas, periódicas

  • Compatibilidad
    SMA Home Energy Solution & SMA Commercial Energy Solution

  • Interfaces
    Limitadas a lo imprescindible en la configuración de fábrica, ampliables si es necesario


* La ETSI EN 303 645 define requisitos de seguridad para dispositivos conectados del Internet de las cosas (IoT) usados en hogares y empresas.
** SEC puede activarse en cualquier equipo de SMA Home Energy Solution y SMA Commercial Energy Solution, excepto en Sunny Tripower CORE2.

Los productos y servicios de SMA se someten regularmente a pruebas de vulnerabilidad realizadas por expertos internos y externos en seguridad. Los resultados se utilizan para mejorar continuamente los productos, iniciar contramedidas y aplicar nuevos procedimientos de forma proactiva. La colaboración con investigadores de seguridad independientes es un pilar esencial de la mejora continua de productos y soluciones, así como de la sensibilización pública sobre ciberseguridad.

SMA dispone de un proceso establecido de gestión de vulnerabilidades. Para notificar una vulnerabilidad, siga la Directiva “Responsible Disclosure Policy“.

SMA participa activamente en los trabajos de asociaciones de ciberseguridad y de organizaciones nacionales e internacionales relacionadas con la red eléctrica, como el Foro de Tecnología/Explotación de Red de VDE (VDE FNN), la SunSpec Alliance y el Open Web Application Security Project (OWASP).

Informarse y protegerse ahora

Descargue aquí la guía de ciberseguridad para instalaciones FV

Descarga

Descargue aquí la guía de ciberseguridad para instalaciones FV (en inglés)

Descargar ahora
Contacto

Contacto

Para notificaciones, utilice el formulario o la siguiente dirección de correo electrónico: Information-Security@sma.de

Acceder al formulario de contacto