En el desierto chileno de Atacama, se está construyendo uno de los proyectos de sistemas de batería más grandes de Sudamérica. Este complementará la central fotovoltaica de 220 MW Diego de Almagro Sur de la empresa suministradora de energía Colbún S.A., que abastece de energía solar a la región con tecnología SMA desde 2022. A esta le seguirá ahora un sistema de batería de 228 MW con una capacidad de 918 MWh y un tiempo de carga y descarga de cuatro horas. La pieza central del proyecto está formada por 67 sistemas de batería de SMA con potentes inversores de batería de SMA que se combinan con baterías de eStorage, una filial de Canadian Solar Inc. Además, SMA suministrará un control de planta especialmente desarrollado para proyectos de sistemas de batería a gran escala. El sistema de batería no solo almacenará temporalmente energía solar, sino que también podrá activarse en caso necesario y contribuirá a la seguridad del suministro en Chile mediante la reserva instantánea y la capacidad de arranque en negro.
«Con el “proyecto de 4 horas”, construiremos con nuestros socios un modelo a seguir para la integración de energía fotovoltaica y sistemas de batería a escala industrial. La energía solar se almacena de forma compatible con la red y se utiliza las 24 horas del día para estabilizar la red pública», afirma Florian Bechtold, Executive Vice President Division Large-Scale and Storage Solutions en SMA. «De este modo, SMA pone de manifiesto su compromiso con la ampliación de un suministro de energía sostenible y seguro en América Latina».
El sistema de batería a gran escala se está construyendo en la comunidad Diego de Almagro, en la región de Atacama. En combinación con la central fotovoltaica vecina, reforzará la infraestructura energética en una de las regiones solares más importantes de Chile. SMA suministra 67 sistemas de corriente de medio voltaje, correspondientemente equipados con un Sunny Central Storage 4400 UP-S con la novedosa tecnología SiC-MOSFET para lograr la máxima eficiencia y el máximo rendimiento energético. El suministro también incluye un control de planta especialmente desarrollado para proyectos de sistemas de batería a gran escala, basado en el SMA Power Plant Manager.
«Agradecemos a eStorage y Colbún por confiar en nuestros sistemas de energía. En estrecha colaboración con el operador de red Coordinador Electrico Naccional, este proyecto supone un nuevo hito en la historia de SMA en América Latina», afirma Daniel Rosende, director ejecutivo de SMA en América Latina. «Reforzará nuestra posición de liderazgo tecnológico en el ámbito de los sistemas de batería y mostrará el potencial de nuestras soluciones de formación de red bajo condiciones exigentes, así como nuestra contribución a un futuro energético en Chile respetuoso con el medioambiente».
Las obras del sistema de batería a gran escala, capaz de suministrar electricidad a unos 55 480 hogares, comenzaron en junio. La puesta en marcha comercial está prevista para diciembre de 2026.
Acerca de SMA
Como especialista global líder en tecnología de sistemas para aplicaciones fotovoltaicas y soluciones de almacenamiento, el Grupo SMA cuenta hoy con los requisitos previos para el suministro descentralizado de energía renovable del mañana. Su gama de productos incluye una amplia variedad de eficientes inversores fotovoltaicos y de batería, soluciones integrales para plantas fotovoltaicas y sistemas de batería de toda clase de potencia, sistemas inteligentes para gestionar la energía, así como soluciones de carga para vehículos eléctricos y aplicaciones power-to-gas. La oferta se completa con servicios energéticos digitales y amplias prestaciones de servicio. En los últimos 20 años se han instalado en todo el mundo inversores fotovoltaicos de SMA, con una potencia total de unos 144 GW, que contribuyen a evitar más de 64 millones de toneladas de CO2 al año. Las innovaciones tecnológicas de SMA, premiadas en múltiples ocasiones a lo largo de su historia, están amparadas por más de 1.600 patentes y modelos registrados. Desde el año 2008, la empresa matriz del Grupo, SMA Solar Technology AG, cotiza en el Prime Standard de la Bolsa de Fráncfort (S92) y también en el índice SDAX.
SMA Solar Technology AG
Sonnenallee 1
34266 Niestetal
Alemania
Contacto de prensa:
Dagmar Buth-Parvaresh
Tel. +49 561 9522-421414
Presse@SMA.de
Descargo de responsabilidad:
Este comunicado de prensa es meramente informativo y no constituye ninguna oferta ni invitación para suscribirse a, adquirir, poseer o vender títulos de SMA Solar Technology AG (la «Empresa») ni de ninguna filial actual o futura de la Empresa (junto con la Empresa, el «Grupo SMA»), así como tampoco puede constituir la base de ningún contrato de compra o venta de títulos de la Empresa ni de cualquier miembro del Grupo SMA.
Este comunicado de prensa puede contener previsiones de futuro. Las afirmaciones prospectivas no describen hechos ocurridos con anterioridad. También se incluyen declaraciones acerca de nuestras suposiciones y expectativas. Estas declaraciones se basan en planes, estimaciones y previsiones que la junta directiva de SMA Solar Technology AG (SMA o la Empresa) tiene a su disposición en el momento actual. Por lo tanto, las previsiones de futuro únicamente son válidas el día en que se formulan. Por su misma naturaleza, las previsiones de futuro contienen riesgos y elementos inciertos. Los distintos riesgos conocidos y desconocidos, las incertidumbres y demás factores pueden dar lugar a diferencias considerables entre los resultados reales, la situación económica, el desarrollo o los resultados corporativos y las estimaciones facilitadas en este documento. Estos factores incluyen aquellos descritos por SMA en informes publicados, disponibles en la página web de SMA www.SMA.de. La Empresa no se compromete de forma alguna a actualizar dichas afirmaciones prospectivas ni a corregirlas en función de acontecimientos o desarrollos futuros.