SMA Data Manager M

Comunicación con visión de futuro para plantas fotovoltaicas descentralizadas comerciales

SMA Data Manager M powered by ennexOS

Full of ideas. Full of potential. FULL OF ENERGY.

El SMA Data Manager M es la pieza clave de plantas fotovoltaicas descentralizadas comerciales. En combinación con el Sunny Portal powered by ennexOS, se encarga de la supervisión, el control y la regulación de potencia apta para la red en el punto de conexión a la red.

Una decisión preparada para el futuro: el SMA Data Manager M es compatible con hasta 50 equipos y ofrece entradas y salidas para señales digitales y analógicas que garantizan la flexibilidad necesaria para cumplir una amplia gama de requisitos. Con una potencia de 2,5 MVA en el modo de regulación y/o 7,5 MVA en el modo de control y monitorización, el SMA Data Manager M es la interfaz profesional para empresas suministradoras de energía, comercializadores directos, técnicos de servicio y operadores de plantas. Las interfaces de usuario personalizadas y las funciones de asistencia intuitivas simplifican su manejo, parametrización y puesta en marcha y hacen que el SMA Data Manager M sea la elección preferida en la aplicación fotovoltaica y la instalación.

Good to know

ennexOS:

Gestione todos los flujos de energía desde una sola plataforma.

Más información

Modelo predecesor:

Toda la información sobre la primera generación del SMA Data Manager M, que sigue siendo compatible y totalmente interoperable con su sucesor, está disponible aquí:

Más información
Potente

Potente

  • Más potencia de la CPU gracias al nuevo procesador

  • Cumplimiento de los requisitos internacionales de integración de redes

  • Combina entre sí generación de energía, sistemas de baterías y movilidad eléctrica

  • Gestión de energía para sistemas de baterías

Sencillo y rápido

Sencillo y rápido

  • Fácil integración en sistemas existentes y nuevos

  • Entradas y salidas integradas para señales digitales y analógicas, no se precisa ningún otro hardware

Flexible y seguro

Flexible y seguro

  • Posibilidad de conexión para hasta 50 equipos

  • Alta ciberseguridad

  • Trusted Platform Module (TPM)

  • Actualizaciones remotas

Fiable y práctico

Fiable y práctico

  • Posibilidad de monitorización remota y parametrización

  • Análisis detallados, mensajes de error e informes a través de Sunny Portal powered by ennexOS

Control y monitorización profesional de sistemas energéticos descentralizados hasta el rango de los megavatios.

El control se realiza mediante el Sunny Portal powered by ennexOS, que permite la gestión remota de plantas fotovoltaicas. Puede controlar varios inversores con un clic, adaptar parámetros y controlar la potencia en tiempo real. Ahorrarás tiempo y dinero. La gestión centralizada de plantas fotovoltaicas de gran tamaño descentralizadas es posible gracias a datos obtenidos por satélite y soluciones de clúster con varios Data Manager. Las opciones de conectividad incluyen 2 x Ethernet switched, 1 x Ethernet, 2 x RS-485 y WLAN (para conexión directa). Con el sistema de batería ampliado (p. ej., para el registro de datos de especificaciones de valor de consigna) y actualizaciones remotas, el sistema puede reaccionar de forma flexible a los requisitos cambiantes.

Resumen de las ventajas:

  • Gestión centralizada para plantas fotovoltaicas de gran tamaño descentralizadas gracias a

  • datos obtenidos por satélite y solución de clúster con varios Data Manager

  • La parametrización a distancia ahorra tiempo y dinero

  • Distintos perfiles de gestión de la energía para sistemas de batería

  • Monitorización automática de los componentes fotovoltaicos mediante SMA Smart Connected

Monitoring & Control powered by ennexOS

SMA Data Manager M y el nuevo Sunny Portal powered by ennexOS están perfectamente adaptados entre sí. Esto facilita la monitorización, los análisis y la parametrización, además de la gestión de las plantas fotovoltaicas, y ahorra tiempo y costes.

  • Interfaz de usuario unitaria

  • Parametrización remota inalámbrica

  • Vista sencilla de todo el sistema

  • Identificación online rápida y directa y resolución de errores

  • Sencilla estructuración de las plantas fotovoltaicas según las necesidades individuales

El sistema completo, grupos de plantas, plantas, partes de las plantas o equipos individuales: todos los niveles se encuentran estructurados de forma visible en los paneles con la información importante para cada grupo de usuarios.

Las páginas estándar para monitorización, análisis y parametrización permiten trabajar de forma eficiente y ahorran tiempo en la gestión de su planta.

Aquí encontrará toda la información sobre Monitoring & Control en el nuevo Sunny Portal powered by ennexOS

Información básica de equipos y diagrama del sistema

SMA Data Manager M

Release Notes

Version 2.5.27.R (30/09/2025)

Descargar PDF


Version 2.00.35.R (01/10/2024)

Descargar PDF

SMA Data Manager M

FAQ

General

He restablecido la contraseña y la cuenta de administrador de Data Manager. ¿Tengo que completar todo el asistente de instalación e introducir de nuevo todos los datos la próxima vez que inicie la sesión?

No. Asigne un nombre de usuario y la contraseña e interrumpa luego el asistente de instalación. Los datos iniciales de la planta aún están disponibles y se aplicarán automáticamente.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


¿Se pueden emplear varios Data Manager en una instalación para, por ejemplo, mostrar una parte de la planta?

Las partes de la planta pueden realizarse con System Manager primarios o secundarios. Para ello, todos los Data Manager (primarios y secundarios) se representan en el Sunny Portal powered by ennexOS como una sola planta. En Sunny Portal powered by ennexOS la planta puede subdividirse en partes de la planta.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


¿Los nuevos equipos deben tener la misma contraseña para que pueda detectarlos el Data Manager automáticamente?

No. Para poder detectar nuevos equipos, tiene que iniciar el asistente de instalación del Data Manager. En el asistente de instalación también pueden detectarse equipos con contraseñas diferentes. De este modo reciben la misma contraseña de la planta (de instalador).

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


En redes con un servidor proxy interceptor, ¿cómo puedo establecer la comunicación con Sunny Portal powered by ennexOS?

Por motivos técnicos, solamente se utilizan certificados propios. Los certificados que se intercambian con un servidor proxy interceptor no pueden verificarse. Para configurar excepciones en el cortafuegos, diríjase al administrador de su red. Al hacerlo, tenga en cuenta los datos sobre los puertos de salida que aparecen en este apartado de FAQ.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


¿Por qué no se muestran datos en la interfaz de usuario del Data Manager?

Probablemente el condensador de compensación del reloj en tiempo real de Data Manager se ha descargado por un periodo muy largo sin suministro de tensión. Asegúrese de que el Data Manager tenga acceso a un servidor horario en internet a fin de disponer de la hora actual. También es posible asignar al Data Manager la hora actual de un navegador de internet conectado (por ejemplo, para no interrumpir la puesta en marcha). En este caso, la hora no se compara cíclicamente con un servidor de tiempo. Esto provoca imprecisiones a largo plazo (varios segundos al día).

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10)]


¿Qué otras fuentes de alimentación puedo utilizar para el Data Manager?

Para el Data Manager M y el Data Manager M Lite puede utilizar la fuente de alimentación de la Sunny WebBox, del SMA Cluster Controller, de la SMA Com Gateway o del SMA Inverter Manager. En general puede utilizar para todos los Data Manager todas las fuentes de alimentación que cumplan con la especificación de la ficha de datos y con las instrucciones del Data Manager.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


¿Puedo conectar el Data Manager a un SMA Cluster Controller?

No. Los productos no son compatibles entre sí.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


¿Puedo visualizar más de 50 equipos o 30 equipos en una planta?

Para ello tiene que haber varios Data Manager M instalados en la planta. El Data Manager M admite hasta 50 dispositivos (EDMM-20); por ejemplo, hasta 30 dispositivos (EDMM-10). Un Data Manager M debe estar configurado como System Manager primario. El resto de los Data Manager M debe estar configurados como System Manager secundario. En Sunny Portal powered by ennexOS debe estar registrado en la planta cada Data Manager M. Todos los Data Manager M se muestran juntos en la planta. En la vista general de equipos es posible visualizar a cuál de los Data Manager M está asignado cada equipo.

Indicación:

  • El contador de energía situado en el punto de conexión a la red debe asignarse al Data Manager M primario.

  • Solo el Data Manager M puede regular el proceso como System Manager primario. Los Data Manager M clasificados como System Manager secundarios se utilizan en el modo de control.

  • Los sistemas de entrada/salida utilizados para realizar especificaciones de regulación deben estar registrados en el Data Manager M primario.

  • En el Data Manager M secundario, se debe activar la interfaz Modbus.

  • En el Data Manager M primario, los Data Manager M secundarios se deben integrar como dispositivos de Modbus.

  • La asignación de equipos debe ser inequívoca, ya que si no los valores de balance, potencia y rendimiento no se mostrarán de forma correcta.

  • La potencia total de la planta no debe superar los 7,5 MVA. En plantas de gran tamaño, se debe utilizar un Data Manager L como System Manager primario.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10)]


¿Por qué tarda un poco en cargarse la página de inicio del Data Manager durante la puesta en marcha?

A consecuencia de los procesos de configuración internos, el arranque de la interfaz de usuario tarda un poco más durante la puesta en marcha.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10)]


El Data Manager M es compatible con 50 equipos o 30 equipos, el Data Manager L es compatible con 200 equipos. ¿Qué se considera un equipo?

Los siguientes equipos son compatibles y se definen como equipos:

  • Inversor fotovoltaico

  • Inversor de batería

  • Contador de energía / analizador de red

  • Sistema de E/S externo

  • Sensor externo que comunica de forma directa

  • Estación meteorológica

  • Puntos de carga (1 SMA EV Charger Business cuenta como 2 puntos de carga)

  • Data Manager secundarios

  • SMA Hybrid Controller (solo Data Manager L)

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


Comunicación

He conectado correctamente el Data Manager. ¿Por qué no puedo acceder al Data Manager a través de SMA[número de serie]?

Compruebe en los ajustes del rúter si está activado el DHCP. Si no puede activarse el DHCP, debe facilitarse una dirección IP estática para el Data Manager. Para ello, establezca una conexión directa con el Data Manager vía WLAN y realice la puesta en marcha (véanse las instrucciones del producto). Asigne al Data Manager una dirección IP estática correcta (consúltelo con el administrador de la red).

o

Conecte el Data Manager a un rúter con DHCP fuera de la planta y lleve a cabo la puesta en marcha. Otorgue al Data Manager una dirección IP estática correcta (consúltelo con el administrador de la red). A continuación, conecte el Data Manager con el rúter de la planta. Ahora podrá accederse al Data Manager a través de la dirección IP estática. Siga los pasos del asistente de instalación y efectúe los ajustes que correspondan a su planta.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


He conectado correctamente el Data Manager y en el rúter está el DHCP activado. ¿Por qué no se le asigna siempre la misma dirección IP al Data Manager?

Cuando el periodo de validez del DHCP expira, se ejecuta una nueva solicitud de DHCP. Al hacerlo, es posible que al Data Manager y a los dispositivos conectados se les asigne una nueva dirección IP. Se recomienda utilizar un DHCP estático. De este modo, a los dispositivos con una dirección MAC conocida se les asigna siempre la misma dirección IP.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


He activado un rúter que establece una red de clase C en el rango 192.168.12.xxx. ¿Por qué hay problemas de red?

Los productos de SMA utilizan el rango de red 192.168.12.xxx. Si este rango de red también se utiliza en la red local, pueden producirse conflictos en la red. Evite este rango de red para la red local. Para más información, consulte las instrucciones de los productos de SMA.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


He conectado correctamente el Data Manager y en el rúter está el DHCP activado. ¿Por qué no puedo acceder al Data Manager a través de SMA[número de serie]?

Según el navegador de internet, puede pasar que el texto introducido se interprete como consulta de búsqueda. En la barra de dirección del navegador de internet, antes de la dirección de acceso del Data Manager escriba “https://”.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


He restablecido el Data Manager al ajuste de fábrica. ¿Por qué recibo un mensaje de error sobre un certificado no válido cuando quiero acceder al Data Manager con el navegador de internet?

Para guardar el certificado autofirmado del Data Manager en el navegador de internet, debe aceptarse inicialmente como fiable en el navegador de internet. Si se restablece el Data Manager al ajuste de fábrica, el navegador de internet considerará el certificado desfasado o no válido. Elimine el certificado antiguo en los ajustes de seguridad de su navegador de internet. Vuelva a conectarse con el Data Manager y acepte el nuevo certificado que se le ofrezca.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


¿Se puede utilizar cualquier equipo RS485 que esté conectado a SMA Com Gateway con Data Manager?

Todos los equipos RS485 compatibles y conectados a una SMA Com Gateway pueden emplearse con el Data Manager. En las dos entradas RS485 del EDMM-20 puede conectar equipos RS485 para la comunicación vía Modbus RTU o el protocolo Data1. Una vez que una de las entradas está ocupada por un protocolo de datos, solo es posible utilizar el otro protocolo en la segunda entrada.

Para ello, tenga en cuenta las restricciones mencionadas en el apartado de FAQ “Servicios del sistema de red”.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10)]


¿Qué volumen de datos necesito si el Data Manager M está conectado al Sunny Portal powered by ennexOS a través de LTE?

En el Sunny Portal powered by ennexOS, en Configuración > Propiedades del sistema > Acceso externo > Comunicación de datos, es posible especificar la frecuencia y el volumen de los datos que se deben transmitir en 3 niveles (ajuste estándar en “alto”).

La tabla siguiente muestra el volumen de datos necesario de dos plantas de ejemplo (excepto en las actualizaciones, Webconnect, FTP-Push, SMA SPOT:

Planta

Perfil

Versión de firmware < 1.10.06.R

10 x Sunny Tripower CORE1

1 x SMA Energy Meter (a 200 ms)

High

400 MB/mes

Medium

140 MB/mes

Low

10 MB/mes

49 x Sunny Tripower CORE1

1 x SMA Energy Meter (a 200 ms)

High

410 MB/mes

Medium

150 MB/mes

Low

10 MB/mes

Si la velocidad de transferencia de datos es inferior a la de una conexión LTE normal (por ejemplo, debido a un volumen de datos agotado), ya no se pueden garantizar todos los servicios del Data Manager.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10)]


¿Cuáles son los volúmenes máximos de datos que se esperan para los parques fotovoltaicos?

El Data Manager L / SMA Power Plant Manager transmite los datos de la instalación al Sunny Portal powered by ennexOS cada 5 minutos. El volumen de datos previsto es de unos 500 MB/mes con 60 inversores. Con 9 inversores, el volumen de datos estimado es de unos 200 MB/mes. Si la velocidad de transferencia de datos es inferior a la de una conexión LTE normal (por ejemplo, debido a un volumen de datos agotado), ya no se pueden garantizar todos los servicios del Data Manager.

[SMA Data Manager L (EDML-10)]


¿Tiene el Field Data Management o el Servicio Remoto requisitos especiales en cuanto a la conexión a Internet?

Si se activa el Field Data Management, se espera con un volumen de datos más alto, de unos 200-600 MB/día. Se transmite información muy detallada con una alta resolución temporal. Se recomienda una tarifa plana de Internet con una velocidad de upload de al menos 1 Mbit/s. Si se descarga una actualización de firmware a través del Servicio Remoto, son aproximadamente 150 MB por archivo de actualización.

[SMA Data Manager L (EDML-10)]


¿Qué puertos deben estar abiertos para operar el Data Manager con el Sunny Portal powered by ennexOS?

En sistemas más complejos, puede ser necesario desconectar los puertos de salida, y esta tarea debe ser realizada por el administrador de red. No es necesario abrir los puertos de entrada.

  • FTP-Push: puerto 21 (FTP)

  • Actualizaciones: puerto 80 y 443 (http/https) / update.sunnyportal.de

  • Sincronización de la hora con Sunny Portal (si no la proporciona el rúter de internet): puerto 123 (NTP) / ntp.sunny-portal.com

  • Transferencia de datos: puerto 443 (https/TLS) / ldm-devapi.sunnyportal.com

  • Interfaz de usuario: puerto 443 (https/TLS) / ennexos.sunnyportal.com

  • SMA Webconnect 1.5 y SMA SPOT y SMA Live-View puerto 9524 (TCP) / wco.sunnyportal.com

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


¿Cómo puedo establecer una conexión VPN?

Puesto que en las conexiones de VPN es frecuente que se produzcan errores de representación y limitaciones de función, contacte con su administrador de red en caso de problemas.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


¿Qué configuración de IP debo utilizar para dispositivos de Modbus?

Para dispositivos de Modbus se recomienda un DHCP estático o direcciones IP estáticas, de manera que estas no cambien durante el funcionamiento. El DHCP estático se puede ajustar en el rúter (la dirección MAC recibe siempre la misma dirección DHCP). Una dirección IP estática se puede especificar en el dispositivo correspondiente (no puede estar en el rango de direcciones DHCP del rúter).

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


¿Qué tasas de actualización se utilizan para monitorizar los dispositivos conectados?

Para leer los dispositivos conectados a un Data Manager M, se aplican las siguientes frecuencias de sondeo:

Equipos

La frecuencia de consulta

Dispositivos Speedwire

1 segundo para potencia activa y reactiva

5 segundos para los demás valores de medición

30 segundos para los parámetros

100 milisegundos para los valores predeterminados

Inversores Modbus/TCP

1 segundo para potencia activa y reactiva

5 segundos para los demás valores de medición

30 segundos para los parámetros

100 milisegundos para los valores predeterminados

Inversores Data1 SMA (RS485)

De 10 segundos a unos minutos para valores medidos (según el tamaño de la planta),

30 minutos para parámetros

de 10 a 30 segundos para valores predeterminados (según el tamaño de la planta)

Contadores de energía/analizadores de red Modbus TCP

200 milisegundos o 1000 milisegundos para valores de medición P/Q (según el modelo),

5 segundos para otros valores de medición

Entradas digitales internas (Data Manager)

100 milisegundos

Sistemas I/O externos

1 segundo para valores de medición

100 milisegundos para valores de salida (Wago, Moxa por Modbus TCP)

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10)]


Contador de energía / analizador de red

Quiero cambiar la velocidad de transferencia de datos de SMA Energy Meter de 1000 ms a 200 ms a fin de lograr una dinámica de control superior. ¿Sabe gestionar Data Manager este cambio?

La velocidad de transferencia de datos se ajusta automáticamente a 200 ms por el Data Manager cuando el contador utilizado se configura como contador en el punto de conexión a la red.

Para adaptar la velocidad de transferencia de datos de SMA Energy Meter deberá iniciar la sesión con el grupo de usuarios Instalador en la interfaz de usuario de SMA Energy Meter (consulte las instrucciones de SMA Energy Meter). La configuración remota de SMA Energy Meter no es viable por motivos de seguridad.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10)]


He conectado al Data Manager un analizador de red UMG 604-PRO de Janitza electronics GmbH. ¿Se transmiten también los datos de otros analizadores de red conectados a través de RS485 (como dispositivos secundarios)?

Esto es posible con ciertas limitaciones (véase la Información técnica "SMA Data Manager M / L – Control de la planta con dos equipos de medición" en www.SMA-Solar.com).

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


¿Cómo puedo configurar un contador de energía / analizador de red en el punto de conexión a la red?

Para añadir nuevos equipos al Data Manager, estos deben estar en funcionamiento y encontrarse en la red local. Adopte los siguientes ajustes en la interfaz de usuario del Data Manager:

En el menú Configuration, seleccione el punto del menú Device administration. Seleccione el botón . Seleccione Equipos Modbus y confirme con [Siguiente]. Introduzca los datos de los equipos y confirme con [Siguiente]. Seleccione los equipos y [Guardar]. En el menú Configuración, seleccione Configuración de contadores. Seleccione el nuevo equipo como contador de inyección y medidor de consumo de corriente de la red. Seleccione [Save] (guardar).

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


¿Qué contadores de energía / analizadores de red puedo conectar al Data Manager?

Puede conectar contadores de energía / analizadores de red apropiados al Data Manager a través de la red local. Además, se pueden conectar todos los contadores de energía/analizadores de red que dispongan de interfaz Modbus TCP (para ver los dispositivos compatibles, consulte las instrucciones del Data Manager y la declaración del fabricante en www.SMA-Solar.com). Los datos medidos se muestran en el Data Manager en tiempo real en formato de lista. Los datos pueden mostrarse en forma de curva con un cierto retardo temporal en Sunny Portal powered by ennexOS.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


¿Cuántos contadores de energía son compatibles en el punto de conexión a la red?

El punto de conexión a la red es compatible con un contador de energía. Se utiliza para la monitorización, el balance energético y el control/la regulación en el punto de conexión a la red.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


¿Dónde está conectado el contador de energía / analizador de red?

El contador de energía / analizador de red se conecta al operador de red en el punto de intercambio:

  • En plantas de baja tensión (por ejemplo, de acuerdo con la norma VDE AR-N 4105), en el punto de enlace de la red de baja tensión

  • En plantas de media tensión (por ejemplo, de acuerdo con la norma VDE AR-N 4110), en el lado de media tensión del transformador (los transformadores de tensión y de corriente deben estar conectados en el lado de la media tensión con el mismo esquema de cableado) 

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


¿Se puede utilizar un concentrador de datos para varios contadores de energía?

No. No es posible en este momento. Cada dispositivo utilizado solo puede representar un dispositivo del sistema. Los concentradores de datos Modbus TCP que representen, p. ej., varios contadores de energía en distintos rangos de registro Modbus o Unit ID, solo se pueden utilizar para un único dispositivo del sistema. Los concentradores de datos que estén conectados a través de Modbus RTU y que representen varios dispositivos a través de distintos Unit ID, podrían utilizarse para esta función. Actualmente, no se conocen concentradores de datos que funcionen en este modo.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


Sistemas I/O externos

He conectado correctamente al rúter un sistema I/O compatible de WAGO. ¿Por qué no aparece como visible el sistema I/O de WAGO en la vista general de equipos del rúter?

Es posible que no pueda determinarse la dirección IP del sistema I/O. Compruebe en los ajustes del rúter si está activado el DHCP y, en su caso, actívelo. Asegúrese de que el sistema I/O esté ajustado para DHCP. Para ello, todos los interruptores DIP del sistema I/O deben estar en ON (consulte las instrucciones del fabricante o las instrucciones "WAGO-I/O-SYSTEM 750 con SMA DATA MANAGER M" en www.SMA-Solar.com).

Cuando el periodo de validez del DHCP expira, se ejecuta una nueva solicitud de DHCP. Al hacerlo, es posible que se asigne una nueva dirección IP. Para dispositivos de Modbus se recomienda un DHCP estático o direcciones IP estáticas, de manera que estas no cambien durante el funcionamiento.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


He conectado correctamente al rúter un sistema de I/O compatible pero no tengo acceso a los ajustes del rúter. ¿Cómo puedo determinar la dirección IP del sistema I/O?

Para utilizar el sistema I/O con el Data Manager, en el Data Manager debe reconocerse el sistema I/O con su dirección IP. Para determinar la dirección IP del sistema I/O, haga lo siguiente:

En un dispositivo terminal adecuado abra el intérprete de comandos y escriba el comando “arp -a”. Se mostrará un listado de todas las interfaces con dirección IP, dirección física y modelo. Según la dirección física, consulte la dirección IP correspondiente. Los sistemas I/O de WAGO utilizan direcciones físicas del rango 00-30-de. Los sistemas I/O de Moxa utilizan direcciones físicas del rango 00-90-E8.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


Ya dispongo de un sistema I/O de WAGO 750 y quiero utilizarlo en el Data Manager. ¿Cómo debe estar configurado el sistema I/O?

Asegúrese de que el sistema de entrada/salida esté ajustado para DHCP o una dirección IP válida (consulte las instrucciones del fabricante o las instrucciones "WAGO-I/O-SYSTEM 750 con SMA DATA MANAGER M" en www.SMA-Solar.com).

El sistema I/O se debe configurar de la siguiente manera (de izquierda a derecha):

  • 750-352: acoplador/controlador de bus de campo

  • 750-602: alimentación de potencial (24 V)

  • 750-1414: 8 entradas digitales (24 V)

  • 750-1515: 8 salidas digitales (24 V)

  • 750-464: 2/4 entradas de resistencia (2 x Pt100)

  • 750-455: 4 entradas analógicas (4 a 20 mA)

  • 750-559: 4 salidas analógicas (0 a 10 V)

  • 750-600: borne final

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


¿Cómo se deben conectar los termistores Pt100 al sistema de entrada/salida WAGO 750?

El sistema I/O WAGO 750 es apto para la conexión de termistores Pt100 con 2, 3 o 4 conductores. SMA permite solo la conexión de termistores Pt100 con 2 conductores ya que el terminal de bus 750-464 viene preajustado en técnica de medición de 2 canales (consulte fig 1). Se deben poner en cortocircuito las entradas no utilizadas (consulte fig. 2).

Para canales de medición cortocircuitados, la interfaz de usuario del Data Manager muestra -200 °C. Si un sensor está averiado o existe una rotura de cables, no aparece ningún valor (consulte las instrucciones del fabricante o las instrucciones "WAGO-I/O-SYSTEM 750 con SMA DATA MANAGER M" en www.SMA-Solar.com).

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


Ya dispongo del sistema I/O ioLogik E1214, E1216, E1241 o E1242 de Moxa y quiero utilizarlo en el Data Manager. ¿Cómo debe estar configurado el sistema I/O?

Asegúrese de que en el sistema I/O se haya ajustado DHCP o una dirección IP válida. Para dispositivos de Modbus se recomienda un DHCP estático o direcciones IP estáticas, de manera que estas no cambien durante el funcionamiento. Asegúrese de que el modo de entradas analógicas esté adaptado en el sistema de entrada/salida (consulte las instrucciones del fabricante).

Dirección IP:

Las direcciones IP de los sistemas I/O de Moxa se pueden configurar en la interfaz de usuario o en el programa ioSearch de Moxa.

Para poder utilizar las entradas analógicas del sistema de entrada/salida con el Data Manager, es necesario configurar las entradas analógicas del sistema de entrada/salida a entre 4 mA y 20 mA (consulte las instrucciones del fabricante).

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


Sensores

¿Qué sensores puedo conectar al Data Manager M (EDMM-20)?

Puede conectar termistores, sensores de irradiación solar y anemómetros al Data Manager directamente. Los datos medidos se muestran en el Data Manager en tiempo real en formato de lista. Los datos también pueden mostrarse en forma de curva en Sunny Portal powered by ennexOS. La linealización de los datos de los termistores se realiza en el Data Manager directamente. En cambio, en los sensores de irradiación solar y anemómetros, los propios sensores deben estar diseñados para una linealización de los datos. Consulte la información técnica para las opciones de conexión de los sensores “SMA DATA MANAGER / SUNNY PORTAL powered by ennexOS – Descripción de las funciones” en www.SMA-Solar.com.

[SMA Data Manager M (EDMM-20)]


¿Qué sensores puedo conectar al Data Manager M (EDMM-10) y al Data Manager L?

Puede conectar termistores, sensores de irradiación solar y anemómetros a un sistema I/O apropiado. Los datos medidos se muestran en el Data Manager en tiempo real en formato de lista. Los datos también pueden mostrarse en forma de curva en Sunny Portal powered by ennexOS. La linealización de los datos de los termistores se realiza en el sistema I/O. En cambio, en los sensores de irradiación solar y anemómetros, los propios sensores deben estar diseñados para una linealización de los datos. Consulte la información técnica para las opciones de conexión de los sensores “SMA DATA MANAGER / SUNNY PORTAL powered by ennexOS – Descripción de las funciones” en www.SMA-Solar.com.

[SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


¿Cuántos sensores puedo conectar al Data Manager?

Se puede asignar solo un sensor para la irradiación solar, otro para la temperatura exterior, otro para la temperatura del módulo y otro para la velocidad del viento. No es posible configurar varios sensores del mismo tipo.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


¿Cómo se deben conectar los termistores Pt100 a ioLogik E1260 de Moxa?

El ioLogik E1260 de Moxa es apto para la conexión de termistores Pt100 con 2 o 3 conductores.

Conexión de 3 conductores:

Al conectar los termistores Pt100 con 3 conductores las mediciones resultan más exactas sobre todo con grandes longitudes de línea.

Conexión de 2 conductores:

Al conectar los termistores Pt100 con 2 conductores, SMA recomienda conectar un cable apantallado de 3 hilos al ioLogik E1260 de Moxa. Deberá tender el tercer conductor junto a los termistores Pt100 y unirlo aquí con una de las dos conexiones Pt100. Conecte la pantalla del cable en un lado del conductor de protección con ioLogik E1260 de Moxa. El ioLogik E1260 de Moxa propiamente dicho no dispone de conexión para un conductor de protección. Por eso, se debería utilizar el conductor de protección del distribuidor (el carril DIN o la carcasa del armario de distribución deberían disponer de un conductor de protección). En caso de valores de medición imprecisos, las entradas del ioLogik E1260 de Moxa se pueden calibrar individualmente a través de la interfaz de usuario (consulte las instrucciones del fabricante).

[SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


Cliente de Modbus

El rúter DHCP ha asignado direcciones IP válidas para algunos equipos Modbus y la comunicación con estos equipos Modbus ha funcionado perfectamente durante algún tiempo. Desde hace poco, se ha interrumpido la conexión con algunos de estos equipos Modbus. ¿A qué se debe y cómo puedo solucionarlo?

Probablemente algunos equipos Modbus se han reiniciado debido a una caída de tensión. Al hacerlo, el rúter DHCP ha otorgado nuevas direcciones IP modificadas a los equipos Modbus. Esto puede suceder si no se ha ajustado ninguna vinculación de la dirección MAC en el rúter DHCP. En consecuencia, no se otorga forzosamente la misma dirección IP a los equipos Modbus.

Ajuste la vinculación de la dirección MAC en su rúter DHCP o, si es posible, extienda el periodo de validez del DHCP por tiempo ilimitado.

Si se ha modificado la dirección IP de un equipo Modbus, esta se debe registrar en el asistente de instalación de Data Manager.

Si es posible, adjudique siempre direcciones IP fijas para los equipos Modbus.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


¿Qué requisitos deben cumplir los equipos conectados a través de RS485 (Modbus RTU) para poder utilizar perfiles Modbus propios?

Los bytes están configurados en el producto como se indica a continuación y, en caso necesario, deben modificarse en el equipo RS485:

  • Transferencia de 8 bit, sin paridad (opcional: impar/par)

  • Velocidad de transmisión: 1200, 9600 o 19200

  • Bits de parada: 1 (estándar) o 2

Es posible el funcionamiento en paralelo de Modbus RTU y SMA Data1. En el EDMM-20 se debe tener en cuenta que a cada protocolo se le asigna un bus RS485 independiente, ya sea COM1 o COM2 del EDMM-20. No está permitido utilizar ambos protocolos en el mismo bus.

Es necesario un convertidor RS232/RS485 para el Data Manager L.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


Servidor de Modbus

¿Por qué no hay valores reflejados en los registros para los sensores (NaN)?

Los valores deben ser asignados como valores de la planta en la configuración del sensor.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


Sunny Portal powered by ennexOS

¿Cómo puedo descargar datos de Sunny Portal powered by ennexOS en forma de archivo CSV?
Seleccione la planta en Sunny Portal powered by ennexOS. En el menú Análisis, seleccione Analyse Pro. Seleccione los puntos de datos y los intervalos de tiempo deseados. Seleccione el botón [Detalles]. Seleccione el botón [Descarga]. Seleccione el lugar de almacenamiento y confirme.Los datos se descargarán como archivo CSV.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


¿Puedo crear partes de la planta con Data Manager a fin de poder dividir, por ejemplo, las plantas fotovoltaicas según su orientación?

Esto es viable en Sunny Portal powered by ennexOS. En este caso se pueden crear y visualizar partes de la planta y grupos de plantas (consulte las instrucciones de Sunny Portal powered by ennexOS en www.SMA-Solar.com).

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


¿Puedo transferir mi planta desde el Sunny Portal clásico al Sunny Portal powered by ennexOS?

Desde el Sunny Portal clásico solo pueden transferirse al Sunny Portal powered by ennexOS plantas con Sunny WebBox o con SMA Cluster Controller.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


¿Qué debo tener en cuenta si elimino una planta en Sunny Portal powered by ennexOS?

Si se elimina una planta en el Sunny Portal powered by ennexOS, también se debe restablecer la configuración de fábrica del Data Manager correspondiente y, en su caso, de los Data Manager secundarios existentes. Si no, estos Data Manager no pueden registrarse en otras plantas.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


Gestión de red

¿El Data Manager puede emplear también señales de impulso para limitar la potencia activa?

El Data Manager suele requerir señales estáticas en las entradas externas (sistema de entrada/salida de Wago o Moxa). Encontrará más información en la información técnica “Aplicación de especificaciones de potencia a través de señales de impulsos” en www.SMA-Solar.com.

Si se utilizan las entradas digitales internas del Data Manager M, estas también pueden utilizar señales de impulso (duración del impulso >= 1 s). Para ello, realice los ajustes de contingencia y de fábrica correspondientes.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


¿Cuándo utilizo el modo de funcionamiento “Regulación” y “Control“?

En este caso es necesario diferenciar entre potencia activa y reactiva:

Potencia activa

Si el operador de red ofrece una especificación de potencia activa en el punto de conexión a la red, aquí se hace referencia siempre a la medición en el punto de conexión a la red. Por lo tanto, en una planta de mera inyección es suficiente con el modo de funcionamiento “Control“ (sin retroalimentación del valor actual). En plantas con autoconsumo debe emplearse el modo de funcionamiento “Regulación“ (con retroalimentación del valor actual), ya que de este modo la energía fotovoltaica sobrante se convierte en autoconsumo y el valor de potencia del punto de conexión a la red sigue cumpliendo con la especificación del operador de red.

Potencia reactiva

Tanto en una planta de mera inyección como en plantas con autoconsumo, debe elegirse el modo de funcionamiento de “Regulación” (con retroalimentación de los valores de medición del punto de conexión a la red). De este modo, el Data Manager tiene en cuenta y regula las influencias de los cables y del transformador.

Puede suceder que en plantas con un autoconsumo elevado y una alta demanda de potencia reactiva (por ejemplo, para operar maquinaria eléctrica en centros industriales y comerciales sin plantas de compensación adicional), los inversores fotovoltaicos no puedan regular los valores de consigna del punto de conexión a la red (valor de potencia reactiva, valor cos φ). Puede tratarse, por ejemplo, del funcionamiento de maquinaria eléctrica en centros industriales y comerciales sin plantas de compensación adicional. En este tipo de plantas los inversores fotovoltaicos generan casi exclusivamente potencia reactiva y apenas potencia activa. En tales casos, se recomienda el modo de funcionamiento “Control”. Póngase en contacto con su operador de red local.

Para utilizar inversores a través de RS485/SMA Data1, tenga en cuenta la información de estas FAQ. Para utilizar inversores FLX/TLX (protocolo de comunicación EtherLynx), también se recomienda el modo de control para especificar la potencia reactiva (control de bucle abierto).

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


¿Puedo utilizar un contador de energía para Q(U) en el lado de la tensión media que mida únicamente la tensión?

No. No es posible en este momento. Para una regulación y un control completos son necesarios valores de medición de potencia activa y reactiva. Un equipo de medición de la red solo los proporciona si es posible medir tanto la tensión como la corriente.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10)]


¿Puedo utilizar un contador de energía para Q(U) en el lado de la tensión media que mida únicamente la tensión y otro contador de energía en el lado de la baja tensión que mida el resto de valores?

No, esto no es posible, ya que el Data Manager solo es compatible con un único equipo de medición para el punto de conexión a la red.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10)]


¿Puedo utilizar un contador de energía para Q(U) en el lado de media tensión que solo mida la tensión allí (mediante un transformador de tensión) y que mida la corriente en el lado de baja tensión (mediante un transformador de corriente)?

Esto debe evitarse, ya que así los valores de potencia activa y reactiva no se corresponden con los valores reales. En tal caso, tanto las pérdidas del transformador como su desfase provocan mediciones erróneas.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10)]


Si mi planta inyecta únicamente a la red pública (sin autoconsumo), ¿necesito un contador de energía en el punto de conexión a la red?

No. En tal caso es posible emplear un equipo de medición de la red “virtual” del Data Manager. Esto permite indicar un valor de consigna cos φ externo. El valor de consigna indicado será diferente del valor ajustado en el punto de conexión a la red. Es necesaria una regulación externa por parte del operador de red. Adopte los siguientes ajustes en la interfaz de usuario del Data Manager:

Active el servidor Modbus. Configure un perfil Modbus con el modelo Contador bidireccional con un canal de potencia. Para la denominación del canal Estado del contador del medidor de consumo de corriente de la red, seleccione la dirección de registro 30513 y el factor de escalada 0. Para la denominación del canal Estado del contador del contador de inyección fotovoltaica, seleccione la dirección de registro 30513 y el factor de escalada 1.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10)]


¿En qué orden se debe configurar una planta con System Manager primarios y secundarios?

En plantas con inversores, en primer lugar deben estar en funcionamiento todos los inversores, para que la potencia nominal de la planta se muestre de forma correcta. Después, configure los Data Manager secundarios. A continuación, configure el Data Manager primario. No cree la planta en Sunny Portal powered by ennexOS hasta que estén configurados todos los Data Manager. Asegúrese al hacerlo de que todos los Data Manager primarios o secundarios deben registrarse con PIC y RID. Esto se realiza para todos los equipos simultáneamente mediante el asistente de configuración de la planta en Sunny Portal powered by ennexOS.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


¿Cómo se configura la curva característica Q(P)?

Actualmente, esto solo es posible mediante la configuración directa de parámetros en el equipo (véase la Información técnica “SMA GRID GUARD 10.0 - Gestión de red con inversores y regulador de plantas” en www.SMA-Solar.com).

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


¿Se pueden utilizar partes de la planta de un Data Manager secundario con el modo “Regulación”?

No. Un Data Manager secundario solo se puede utilizar en el modo de control. El Data Manager primario es responsable de la regulación.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


¿Qué sucede si se pierde o falla la comunicación con el contador de energía en el punto de conexión a la red?

Esta comunicación se monitoriza con un tiempo de espera fijado en 10 segundos. Si la comunicación se pierde, se indicará que el equipo tiene un problema. Si hay una regulación (control de bucle cerrado) activa en el punto de conexión a la red, el modo de funcionamiento cambia a control (control de bucle abierto). De este modo se trasladan los valores de consigna a los inversores (sin regulación). En consecuencia, un inversor no reconocerá este error de red como tal, y su propio comportamiento de contingencia no se activará en caso de fallo de comunicación. El inversor continúa recibiendo las especificaciones del Data Manager.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


¿Se pueden utilizar inversores SMA conectados a través de RS485 para servicios del sistema de red?

Los inversores conectados mediante RS485 se comunican a través de SMA Data1, el protocolo específico de SMA. También es posible transferir las especificaciones de potencia a los inversores. Sin embargo, existen restricciones que afectan a los sistemas con este tipo de dispositivos (independientemente de si estos están conectados directamente al Data Manager M a través de una SMA COM Gateway):

  • Si hay dispositivos SMA Data1 en el sistema, el funcionamiento regulado (control de bucle cerrado) no es posible por razones de estabilidad. Solo es posible el funcionamiento controlado (control de bucle abierto). Por lo tanto, dado el caso, el autoconsumo no se tendrá en cuenta en caso de una reducción de potencia especificada externa o constantemente.

  • Si, a pesar de todo, se desea que esto ocurra, los dispositivos RS485 en cuestión deben sustituirse por dispositivos que puedan comunicarse directamente a través de Ethernet (SMA Speedwire o Modbus SunSpec).

Si, además, se necesita una especificación de potencia reactiva, también hay limitaciones:

  • No todos los inversores SMA tienen capacidad de potencia reactiva (esto se aplica especialmente a los inversores SMA puestos en circulación antes de 2007)

  • Si estos inversores tienen capacidad de potencia reactiva y se debe especificar un valor de consigna, los inversores deben conectarse directamente al Data Manager M. Si los inversores están conectados a través de una SMA COM Gateway, no se puede garantizar el funcionamiento en todos los inversores con capacidad de potencia reactiva.

  • También en este caso, solo se admite el funcionamiento controlado (control de bucle abierto).

Se recomienda reajustar los límites de alimentación configurados en el inversor para que los parámetros “P-Limit” y “P-Max” se ajusten de forma idéntica a la potencia máxima del inversor en cuestión.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10)]


¿Qué debo tener en cuenta en relación con los servicios del sistema de red si he añadido o eliminado uno o varios inversores en la gestión de dispositivos?

Ejecute el asistente de instalación de servicios del sistema de red. Al hacerlo, compruebe los valores de la potencia del sistema de CA y los valores de contingencia. Adapte los valores a la potencia del sistema de CA modificado, dado el caso.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


SMA Speedwire Encrypted Communication (SEC)

¿Qué es el SMA Speedwire?

SMA Speedwire es un bus de campo basado en ethernet que sirve para establecer redes de comunicación de alta potencia en plantas fotovoltaicas grandes descentralizadas. SMA Speedwire utiliza el estándar ethernet establecido a escala internacional, el protocolo IP basado en él y el protocolo de comunicación SMA Data2+ optimizado para plantas fotovoltaicas. Esto permite una transferencia de datos continua de 10/100 Mbit/s al inversor, además de la monitorización, el control y la regulación fiables de la planta fotovoltaica (consulte la información técnica “SMA SPEEDWIRE FELDBUS” en www.SMA-Solar.com).

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


¿Por qué tengo que utilizar la SMA Speedwire Encrypted Communication?

Si la comunicación de datos entre el Data Manager y los inversores es cifrada, se dificultan mucho los ataques a la ciberseguridad de las plantas fotovoltaicas.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


¿Qué equipos son compatibles con SMA Speedwire Encrypted Communication?
  • SMA Data Manager

  • Inversores con SMA Speedwire a partir de una fecha de fabricación > 2010 que no están conectados a través de una SMA Com Gateway

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


¿Cómo se lleva a cabo una sustitución de equipos en una planta cifrada?
Deshaga el cifrado de la planta a través de Sunny Explorer. Retire el equipo antiguo de la planta. Incluya el equipo nuevo en la planta. Active el cifrado de la planta con una contraseña nueva.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


¿Cómo se lleva a cabo la ampliación de una planta cifrada con SMA Speedwire Encrypted Communication?
Deshaga el cifrado de la planta a través de Sunny Explorer. Incluya el equipo nuevo en la planta. Active el cifrado de la planta con una contraseña nueva.

[SMA Data Manager M (EDMM-20), SMA Data Manager M (EDMM-10), SMA Data Manager L (EDML-10)]


SMA Data Manager M

Accesories

SMA Data Manger M

Descargas

SMA Data Manger M

Las instrucciones de funcionamiento también están disponibles como

eManual
Con Sunny Design planifica con apenas unos clics una planta fotovoltaica a medida.

Herramienta de planificación Sunny Design

Con Sunny Design planifica con apenas unos clics una planta fotovoltaica a medida.

Planificar ahora una planta

¿Todavía tiene preguntas?

Si tiene alguna pregunta, escriba directamente a SMA.

Contactar ahora